¿Cuánto cuesta sacar la Green Card?

¡Hola a todos los lectores! ¿Han escuchado alguna vez sobre la tan codiciada Green Card de Estados Unidos? Seguro que sí, ¿verdad? Pues hoy estoy aquí para responder una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los hispanohablantes de Latinoamérica: ¿Cuánto cuesta sacar la Green Card? En este artículo, he realizado una exhaustiva investigación para brindarles toda la información que necesitan sobre los costos asociados con este proceso. Así que si están interesados en saber más acerca de este tema y cómo afecta a su bolsillo, los invito a seguir leyendo. ¡Vamos a descubrir juntos los detalles de este proceso!
¿Cuál es el costo actual de la Green Card en Estados Unidos para el año 2023?
El costo actual de la Green Card en Estados Unidos para el año 2023 es de $1,140. Este monto se refiere a la tarifa de presentación del Formulario I-485, que es el formulario utilizado para solicitar la residencia permanente en los Estados Unidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este es solo uno de los costos asociados con el proceso de obtención de la Green Card.
Además de la tarifa de presentación del Formulario I-485, los solicitantes de la Green Card también pueden incurrir en otros gastos, como los honorarios del abogado (si decide contratar uno), los gastos de traducción y certificación de documentos, los costos de envío de la solicitud, entre otros.
Es importante mencionar que los costos pueden variar y es recomendable consultar el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) para obtener la información más actualizada sobre los costos asociados con la solicitud de la Green Card.
Recuerda que este artículo está basado en información general y es importante buscar asesoramiento profesional antes de tomar cualquier decisión relacionada con el proceso de obtención de la Green Card.
¿Cuánto cuesta obtener la Green Card en Estados Unidos?
Obtener la Green Card, también conocida como la Tarjeta de Residente Permanente en Estados Unidos, es un proceso que implica ciertos costos. A continuación, te proporcionaré información clara y directa sobre cuánto puede costar obtener la Green Card.
El costo total de obtener la Green Card puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de visa que estés solicitando, si estás aplicando desde dentro o fuera de Estados Unidos, y si estás solicitando como individuo o como parte de una familia.
A grandes rasgos, el costo principal de obtener la Green Card es la tarifa de presentación del Formulario I-485, que es la solicitud para el ajuste de estatus. Esta tarifa es de $1,140 por adulto, y $750 para menores de 14 años, si estás solicitando como parte de una familia. Además, hay una tarifa adicional de $85 para el procesamiento biométrico.
Si estás solicitando la Green Card a través de un empleador, también puede haber costos adicionales, como tarifas de presentación de formularios específicos y posibles costos de abogados.
Es importante tener en cuenta que estos son solo los costos relacionados con la solicitud de la Green Card. Otros gastos a considerar incluyen los costos de viaje, traducciones de documentos, certificados médicos y posibles honorarios legales si decides utilizar los servicios de un abogado de inmigración.
Cabe mencionar que los costos pueden cambiar con el tiempo, por lo que siempre es recomendable verificar la información actualizada en el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
¿Cuál es el precio de la solicitud de residencia por primera vez?
El costo de la solicitud de residencia por primera vez, también conocida como Green Card, puede variar dependiendo de varios factores. A continuación, te mencionaré los principales costos involucrados en este proceso:
1. Tarifa de presentación del formulario I-485: La tarifa actual para presentar este formulario es de $1,140 por persona. Sin embargo, es importante verificar las tarifas actualizadas en el sitio web oficial de USCIS, ya que pueden cambiar con el tiempo.
2. Tarifa biométrica: Además de la tarifa de presentación del formulario I-485, es posible que debas pagar una tarifa biométrica de $85. Esta tarifa cubre los costos de toma de huellas digitales y fotografía.
3. Tarifas adicionales: Dependiendo de tu situación particular, es posible que debas pagar tarifas adicionales. Por ejemplo, si necesitas una exención de tarifas debido a dificultades económicas, deberás presentar el formulario I-912 y cumplir con ciertos requisitos.
Es importante tener en cuenta que estos son solo los principales costos asociados con la solicitud de residencia por primera vez. Otros gastos pueden incluir la traducción de documentos, certificados médicos y cualquier otro requisito específico para tu caso. Además, es posible que debas contratar los servicios de un abogado de inmigración, lo que implicaría un costo adicional.
Recuerda que los precios pueden cambiar con el tiempo, por lo que siempre es recomendable consultar el sitio web oficial de USCIS para obtener la información más actualizada.
En conclusión, el costo de sacar la Green Card en Estados Unidos puede variar dependiendo de diferentes factores y trámites involucrados. Desde los honorarios de abogados hasta las tarifas de solicitud, el proceso puede resultar costoso para muchos. Sin embargo, es importante recordar que obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un paso significativo en la vida de cualquier persona y puede abrir puertas a nuevas oportunidades. Aunque el costo puede parecer elevado, es crucial considerar los beneficios a largo plazo que la Green Card puede proporcionar en términos de estabilidad, empleo y calidad de vida. Además, existen recursos y programas que pueden ayudar a mitigar los gastos asociados con la obtención de la Green Card. En última instancia, el costo de este proceso es una inversión valiosa para aquellos que buscan establecerse en Estados Unidos y construir un futuro prometedor.